Tensiomiografía (TMG)

La Tensiomiografía (TMG) es una herramienta de valoración del estado neuromuscular del deportista, que a día de hoy se ha convertido en un gold-standard de valoración neuromuscular no invasiva.

SKU: IS0530001
Etiquetas: ,
Categorías:

Descripción

¿Qué es la Tensiomiografía (TMG)?

La Tensiomiografía (TMG) es una tecnología avanzada de medición muscular, no invasiva, rápida y precisa, utilizada para valorar el estado neuromuscular de atletas y pacientes. Se ha convertido en el gold standard en fisioterapia, entrenamiento de fuerza, prevención de lesiones y control del rendimiento físico.

Su gran ventaja: no requiere esfuerzo. Permite evaluar a cualquier persona (lesionada, fatigada o en reposo), y elegir de forma selectiva qué músculo analizar, ofreciendo datos objetivos sobre tono muscular, rigidez y velocidad de contracción.

Ventajas de la Tensiomiografía

  • Evaluación precisa y objetiva del músculo
  • Método pasivo, no requiere participación activa del deportista
  • Detecta cambios agudos tras entrenamientos o terapias
  • Selección muscular específica para análisis detallado
  • Respaldo científico y validación clínica
  • Aplicable en fisioterapia, rehabilitación, readaptación y alto rendimiento

Usos profesionales de la TMG

La Tensiomiografía se emplea hoy en día en:

  • Entrenamiento de fuerza y resistencia
  • Prevención de lesiones deportivas
  • Seguimiento de tratamientos de rehabilitación
  • Control de evolución neuromuscular post lesión
  • Evaluación objetiva para dar altas médicas seguras
  • Análisis funcional de rendimiento en centros deportivos y clínicas

Es una herramienta de referencia en clubes deportivos profesionales y centros médicos especializados, gracias a su fiabilidad y facilidad de uso.

¿Por qué comprar TMG con Iberian Sportech?

En Iberian Sportech llevamos años utilizando la Tensiomiografía como parte esencial de nuestra metodología de evaluación y optimización del rendimiento. Nuestra experiencia nos permite acompañarte no solo en la compra, sino en la correcta implantación, interpretación y aprovechamiento clínico y deportivo del sistema.

En este video podrás aprender más sobre esta tecnología y nuestra opinión personal sobre ella:

Preguntas frecuentes sobre TENSIOMIOGRAFÍA (TMG)

¿Qué es la TENSIOMIOGRAFÍA (TMG)?

La tensiomiografía es un método basado en pruebas científicas capaz de medir con exactitud la velocidad de contracción y la rigidez de los músculos. Fue desarrollado con fines médicos para evaluar de forma no invasiva. Actualmente, es utilizado en el rendimiento, rehabilitación y medicina deportiva.

¿Qué beneficios tiene la TENSIOMIOGRAFÍA (TMG)?

Una de las ventajas de la tensiomiografía (TMG) es su sensibilidad a los cambios agudos. Esta evaluación no requiere ningún esfuerzo: se trata de una evaluación pasiva; puede efectuarse sin importar el estado del usuario.

¿Para qué se usa la TENSIOMIOGRAFÍA (TMG)?

El uso de TMG va desde el ámbito de la fisioterapia y el entrenamiento deportivo a la evaluación del rendimiento. A día de hoy, es instrumento de consulta en muchos clubes deportivos de carácter profesional y en clínicas privadas, las cuales ven un gran valor añadido en esta herramienta.

¿Cómo se mide la contracción muscular con TENSIOMIOGRAFÍA (TMG)?

Con la TMG esto se calcula considerando la duración del tiempo transcurrido a partir del momento en el cual la tensión inicial alcanza el 50% del valor máximo de la misma hasta que la tensión, en el momento de la relajación, recupera los valores del 50% de la tensión máxima.

¿De qué sirve la TENSIOMIOGRAFÍA (TMG) en el deporte?

La tecnología tensiomiografía (TMG) representa un elemento de apoyo a la hora de dar el alta a un atleta que ha sufrido una lesión. Sobre todo, permite determinar el momento de la reincorporación del futbolista a la actividad normal, impidiendo un regreso contraproducente en los entrenamientos diarios.

Consejo del entrenador

A diferencia de otros sistemas de medición neuromuscular, la tensiomiografía nos permite analizar el tono muscular y el tiempo de contracción de la musculatura de forma selectiva, involuntaria y no invasiva, dándonos una gran perspectiva del estado del sujeto.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tensiomiografía (TMG)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar…