CURSO: EJERCICIO TERAPÉUTICO EN DISFUNCIONES DE MOVIMIENTO EN LA EXTREMIDAD INFERIOR. DE LA PREVENCION A LA READAPTACION.
450,00 €
Hay existencias
Impartido por: Iván Bennasar
Formación intensiva de 25 horas dirigida a fisioterapeutas, readaptadores y profesionales del movimiento que quieran profundizar en el abordaje clínico de las disfunciones de la extremidad inferior.
Un curso eminentemente práctico y aplicado, con plazas muy reducidas para garantizar una experiencia personalizada (máx. 14 asistentes).
Hay existencias
Descripción
Ejercicio terapéutico en disfunciones de movimiento en la extremidad inferior. De la prevención a la readaptación
Impartido por: Iván Bennasar
Formación intensiva de 25 horas dirigida a fisioterapeutas, readaptadores y profesionales del movimiento que quieran profundizar en el abordaje clínico de las disfunciones de la extremidad inferior.
Un curso eminentemente práctico y aplicado, con plazas muy reducidas para garantizar una experiencia personalizada (máx. 14 asistentes).
Fechas y horarios
-
Viernes: 16:00 – 21:30
-
Sábado: 9:00 – 14:30 y 16:00 – 21:30
-
Domingo: 9:00 – 14:30 y 16:00 – 21:30
Lugar
Óptimo Sport, Icónico Sport Social Club (Sevilla).
Objetivos del curso
-
Comprender la lesión desde una perspectiva sistémica.
-
Analizar la fatiga central y periférica y su influencia en la vulnerabilidad estructural.
-
Integrar la osteocinemática y biomecánica en el estudio del movimiento.
-
Profundizar en la valoración en fisioterapia con un enfoque de especificidad e individualidad biológica.
-
Desarrollar un sistema metodológico de recogida de signos clínicos relevantes en el análisis de movimiento.
-
Entender la correlación intersegmentaria en la extremidad inferior y su relación con la aparición de lesiones.
-
Diseñar estímulos mecánicos específicos en los diferentes subfenotipos de movimiento.
-
Debatir sobre el concepto de dosis mínima efectiva en la práctica clínica.
Programa
El curso incluye temas como:
-
Enfoque sistémico en salud y subsistemas de movimiento.
-
Paradigma alostático en el movimiento humano.
-
Principio de especificidad y abordaje clínico.
-
Disfunciones de movimiento en tobillo, pie, cadera y rodilla.
-
Programación de ejercicios en los distintos subfenotipos de movimiento.
-
Prevención de lesiones y correlación intersegmentaria en la extremidad inferior.
Consulta el programa completo aquí.
Plazas muy limitadas: máximo 14 participantes. Reserva ya la tuya.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.